Ubicación Geografíca
Coordenadas:
Entre los paralelos 20° 42’ y 20° 59’ de latitud norte; los meridianos 98° 41’ y 98° 53’
de longitud oeste; altitud entre 300 y 2 200 m.
Colindancias:
Colinda al norte con los municipios de Tlahuiltepa, Tepehuacán de Guerrero y Lolotla;
al este con los municipios de Lolotla y Xochicoatlán; al sur con los municipios de
Xochicoatlán, Metztitlán, Eloxochitlán y Juárez Hidalgo; al oeste con los municipios
de Juárez Hidalgo y Tlahuiltepa.
Otros datos:
Ocupa el 0.95% de la superficie del estado.
Cuenta con 43 localidades y una población total de 10 385 habitantes.
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 18 de noviembre de 2009.
Zona Urbana
La zona urbana está ubicada sobre rocas sedimentarias del Jurásico e ígneas extrusivas del Neógeno, en
meseta y sierra; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Leptosol y Luvisol; tiene clima
templado húmedo con abundantes lluvias en verano y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por
agricultura y bosque.
Geologia
Periodo Jurásico (63.34%)
Cretácico (19.5%)
Neógeno(15.0%)
Roca Ígnea extrusiva: basalto (7.0%)
Toba ácida (7.0%)
Traquita(1.0%)
Sedimentaria: caliza-lutita (55.0%)
Caliza (19.5%) y arenisca (8.34%)
Uso Potencial de la Tierra
Agrícola Para agricultura con tracción animal continua (6.0%)
No apta para la agricultura (94.0%)
Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (6.0%)
No apta para uso pecuario (94.0%)
Fisiografia
Provincia Sierra Madre Oriental (100.0%)
Subprovincia Carso Huasteco (100.0%)
Sistema de topoformas Sierra (79.0%) y Meseta (21.0%)
Clima
Rango de temperatura 12 – 22 °C.
Rango de precipitación 900 – 1 600 mm.
Clima Semicálido húmedo con lluvias todo el año (63.0%),
Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor húmedad (19.0%)
Templado húmedo con abundantes lluvias en
Verano (16.0%)
Templado húmedo con lluvias todo el año (2.0%)
Region Hidrografica
Región hidrológica Pánuco (100.0%)
Cuenca R. Moctezuma (100.0%)
Subcuenca R. Amajac (87.0%) y R. Los Hules (13.0%)
Corrientes de agua Perennes: Agua Salada, Claro y Xaltetla
Intermitentes: Grande y Molocotlán
Cuerpos de agua Perennes (0.13%): Atezca
Uso de Suelo y Vegetación
Uso del suelo Agricultura (33.0%)
Zona urbana (2.03%)
Vegetación Bosque (63.84%)
Pastizal (1.0%)
Edafología
Suelo dominante Leptosol (73%)
Luvisol (15.84) y Phaeozem (9%)